Historia del kung fu El término «kung fu» a veces se refiere a la colección general de artes maritales chinas. Este artículo examina la historia del propio kung fu Shaolin.
La historia del kung fu tiene sus primeros precursores en la India durante el primer milenio, aunque la mayor parte de su desarrollo tuvo lugar casi exclusivamente en la China medieval.
Aunque algunas artes marciales chinas son anteriores al kung fu, como se analiza a continuación, la mayoría de las fuentes existentes están de acuerdo en que el kung fu se desarrolló a partir de un arte marcial indio basado en filosofías budistas cómo pòdremos ver en el siguiente video sobre la historia del kung fu.
El desarrollo del kung fu en los siglos siguientes en varias partes de China condujo a muchas ramas de la disciplina, tantas que el término «kung fu» se ha referido a casi cualquier arte marcial chino.
Históricamente ha sido una de las artes marciales más generalizadas, incluso desempeñando un papel central en el desarrollo del karate shotokan
¿Cual es el Origen del kung fu?
¿Y quien invento el kung fu? Para hablar de los orígenes del kung fu tenemos que remontarnos al año 527. Para entender sus inicios deberíamos empezar por lo que es propiamente el kung fu, el cual pertenece a un estilo de arte mancial de origen y cultura china.
A pesar de ello, no emana de la lucha como muchos podríamos pensar, lo hace de los principios filosóficos. Vamos a aclarar este concepto introduciendo el fundador del Kung fu.
Artículos relacionados con el Kung Fu que te pueden interesar:
- Biografía de David Carradine
- ¿Cómo entrenar kung fu en casa?
- Descubre las ventajas del kung fu para niños
- Kung fu cinturones
- Shaolin significado
Fundador del Kung fu
El fundador del Kung fu se remonta cuando Damo (un monje budista) llegó al monasterio de Shaolin, introdujo esta modalidad de ejercicios con la idea que resultaba beneficioso para los monjes en sus practicas espirituales así que les enseñó unas series de 18 ejercicios llamados los “18 LuoHan” (“18 ancestros LouHan”).
Esta serie de ejercicios más adelante derivó a 24 nuevos movimientos y así se fueron creando los primeros pasos técnicos y katas para la defensa personal de los monjes.
Algunas leyendas dicen que un sacerdote budista indio llamado Bodhidharma (Tamo en chino), fue el fundador de Kung fu. Bodhidharma viajó a China para ver al Emperador Wu de Liang (Xiāo Yǎn) en algún momento del año 527 CE. El Emperador había comenzado un gran proyecto para que los monjes budistas locales tradujeran textos budistas del sánscrito al chino. La intención del emperador era permitir a la población general la capacidad de practicar el budismo libremente sin la necesidad de la mente de un erudito.
Este fue un proyecto noble, pero cuando el Emperador creyó que este era su camino hacia el Nirvana, Bodhidharma no estuvo de acuerdo. La opinión de Bodhidharma sobre el budismo era que no se podía lograr su objetivo simplemente a través de las buenas acciones realizadas por otros en su nombre. En este punto, el Emperador y el Monje se separaron y Bodhidharma luego viajó al cercano templo budista para encontrarse con los monjes que traducían estos textos budistas.
El templo había sido construido años antes en los restos de un bosque que había sido talado o quemado. En el momento de la construcción del templo, los jardineros del emperador también habían plantado nuevos árboles. Así, el templo fue nombrado «bosque joven (o nuevo)» (Shaolin en mandarín, Sil Lum en cantonés).
Cuando Bodhidharma llegó al templo, se le negó la admisión, probablemente considerado como un advenedizo o entrometido extranjero por el abad principal Fang Chang. Rechazado por los monjes, Bodhidharma fue a una cueva cercana y meditó hasta que los monjes reconocieron su destreza religiosa y lo admitieron. La leyenda dice que aburre un agujero a través de un lado de la cueva con su mirada constante.
Cuando Bodhidharma se unió a los monjes, observó que no estaban en buenas condiciones físicas. La mayor parte de su rutina giraba en torno a pasar horas cada día encorvados sobre mesas donde transcribían textos escritos a mano. En consecuencia, los monjes Shaolin carecían de la resistencia física y mental necesaria para realizar incluso las prácticas de meditación budista más básicas. Bodhidharma contrarrestó esta debilidad enseñándoles ejercicios de movimiento, diseñados para mejorar el flujo de chi y desarrollar fuerza. Estos conjuntos, modificados del yoga indio (principalmente hatha y raja) se basaron en los movimientos de los 18 animales principales en la iconografía indochina (p. Ej., Tigre, ciervo, leopardo, cobra, serpiente, dragón, etc.). por algunos para ser los inicios de Shaolin Kung Fu.
La leyenda del fundador del Kung Fu
Es difícil decir exactamente cuándo estos ejercicios evolucionaron para convertirse en «artes marciales». Algunos dicen que debido a que el templo Shaolin estaba en un área apartada donde los bandidos y los animales salvajes eran un problema ocasional para los monjes errantes, que el lado marcial del templo probablemente comenzó a satisfacer sus necesidades de defensa personal. Después de un tiempo, estos movimientos se codificaron en un sistema de defensa personal.
A menudo, los oficiales y soldados militares se retiraban a los monasterios donde ellos también compartían su considerable conocimiento marcial mientras trabajaban para conquistar el campo de batalla.
Las artes marciales siempre están evolucionando, sin importar su origen, pertenece a las personas de cada generación posterior para agregar o eliminar lo que se necesita para satisfacer las necesidades de su tiempo.
La supervivencia y el Kung Fu
La lucha, es supervivencia, y la supervivencia es anterior al ser humano. De esta supervivencia empezaron a surgir nuevos movimientos inspirados en las habilidades de lucha por la supervivencia de algunos animales como la serpiente, la grulla o el tigre. Estos estilos se clasifican como imitativos ya que hacen referencia directamente a la manera de defenderse de un animal.
Invasión Mongol a la cultura china
Los orígenes del Kung fu se nublaron cuando durante los años 1279-1368 el Kung fu se quedó a un lado ya que durante el gobierno de la Dinastia Yuan, China sufrio una invasión Mongol que gobierno China con gran dureza y prohibió la practica de artes marciales.
Al finalizar la invasión mongol, empezó la Dinastia Ming, esta, fue la antigua ‘’Edad de oro’’ del Kung fu. En este momento de gran esplendor, después de la represión de la invasión Mongol, se empezaron a resarrollar muchos nuevos estilos de Kung fú ademas de aplicar algunos ya existentes.
Este fue el caso de las siguientes artes marciales chinas similares al origen del kung fu:
- Changquan,
- Tanglanquan,
- Xingyiquan,
- Chuojiao
La práctica en la China continental de las artes marciales tradicionales se durante los turbulentos años entre 1966-1976, en el transcurso de la Revolución Cultural de China (. se empezaron a perseguir y destruir las tradiciones chinas. Además, los guardias rojos saquearon el Monasterio de Shaolin y destruyeron los manuscritos de su biblioteca.
Finalmente las puertas del Monasterio de Shaolin se vuelven a abrir y en 1998 se descentraliza la regulación de las artes marciales chinas.
2 comentarios
Creo que deben informarse mejor antes de publicar algo asi. Lamento decirles pero estan totalmente errados. Y puedo ser absoluto al decir EN TODO.
(Kung fu cintruones) POR FAVOR ARREGLA ESO. 😉 Si quieres les puedo dar una mano con información veríca. Todo por brindar siempre la información correcta. Saludos.
corrijo (veríca), quise decir verídica