Esta modalidad de arte marcial es el boxeo tailandés antiguo, en el cual se realizan peleas muy rudas. El entrenar muay thai en casa requiere conocer sus golpes feroces donde se usan los codos y patadas que pueden llegar a hacer mucho daño.
Al realizar muay thai desde el hogar se puede aprender a tener autocontrol y constancia al deporte, sin mencionar el gran desarrollo psicofísico y mejora de la autodisciplina.
Hay personas longevas que han hecho del muay thai su deporte propio, a pesar de su edad. Lo mejor es comenzar a entrenar a temprana edad, aunque no exista un límite para iniciarse en las artes marciales.
Adecuar el hogar para el muay thai
Es indiscutible que entrenar muay thai en casa trae beneficios para el cuerpo. Ayuda a mantenerse en forma con ejercicio constante, una buena alimentación, y proporciona un desarrollo físico excelente.
Se debe utilizar un espacio donde preferiblemente haya espejos grandes o se pueda grabar para ver el desempeño y mejorar las posturas de combate.
Equilibrio y control
Es muy importante que se mantenga el equilibrio al momento de realizar las prácticas de pie para propinar duros golpes al contrincante.
Para lograr las posiciones del muay thai es necesario tener una buena flexibilidad. Se logra practicando y realizando un calentamiento previo adecuado que evitará alguna lesión en músculos o articulaciones.
Postura en muay thai
Lo principal en las posturas es tener las rodillas ligeramente dobladas, y los pies separados con una distancia igual a la de los hombros. Se coloca un pie atrás para tener más impulso al patear.
La parte abdominal debe estar tensa en caso de recibir un golpe del oponente. La cara se protege haciendo un puño con la mano dominante, mientras que la otra mano se ubica delante a la altura de la nariz, lista para dar un golpe.
Mientras tanto la cabeza se inclina de forma que la barbilla esté cerca de las clavículas, moviéndose constantemente para despistar al oponente.
Antes de lanzar el primer puñetazo, se deben relajar un poco los hombros para que el contacto sea certero y no lastimarse mientras se realiza el golpe. Se debe girar el cuerpo para que el puñetazo tenga la fuerza de la parte superior del cuerpo.
Formación de las patadas
Al entrenar muay thai en casa, las patadas giratorias son las que más se deben ensayar. En los combates se usan los pies y las rodillas, por lo que los ejercicios para mantener las piernas en condiciones fuertes son indispensables para este deporte.
Con el pie firme y bien apoyado en el piso, se da un paso con un ángulo aproximado de 45 grados. Se propicia la patada con el pie dominante que viene de la parte posterior del cuerpo.
La persona gira hacia el objetivo, protegiéndose con los puños en caso de presentarse un contraataque. Así se proporciona más inercia al empuje de la patada que se está ejecutando.
Debido a la complejidad de los movimientos, es necesario que el espacio para entrenar muay thai en casa sea amplio para permitir la movilidad del cuerpo, y evitar los accidentes.