Krav maga para niños: descubre todos sus beneficios

El Krav Maga es un método de defensa personal, y sus inicios surgen en las Fuerzas de Defensa y Seguridad israelí. Es un combate cuerpo a cuerpo que incluye métodos de defensa para evitar todo tipo de agresiones o ataques de un contrario. También comprende las técnicas de cómo desarmar a otra persona que agreda con diferentes objetos. 

Es una disciplina que requiere de mucha rapidez, concentración y voluntad, ya que estas características van a permitir que el individuo pueda defenderse por sí solo y de manera efectiva, puesto que conocerá los movimientos básicos y logrará potenciar su instinto natural, sobre todo con las técnicas prácticas que ejercite.

El Krav maga, por ser un deporte que ilustra la defensa personal como su fundamento, es apto para todas las personas y de diferentes edades, en este caso se hablará en los niños. A partir de los 5 años, los pequeños de la casa pueden empezar sus clases de Krav maga. Muchos chiquillos seleccionan sus deportes favoritos como: el fútbol, béisbol o tenis, pero hay otros que también lograrán tener una afinidad con este tipo de disciplina. Puesto que se sienten más cómodos, porque a diferencia de los demás deportes, aquí la única competencia es con ellos mismos. Sus modales, reflejos y acondicionamiento físico cambiarán positivamente. 

Sanos por dentro y por fuera

Uno de los aspectos más importantes que se toman a consideración es que el niño puede llegar a mejorar su autoestima, pues el Krav maga desarrolla personas seguras de sí mismas y más saludables. A medida que van adquiriendo edad, van escalando niveles o etapas diferentes de aprendizaje, para cada edad hay un módulo distinto. 

A partir de los 14 años en adelante, el entrenamiento es como el de los adultos, y siempre el sistema pedagógico para los niños está basado en el respeto, disciplina, juego, psicomotricidad y la base de todo, que es la defensa personal.

Lo importante es que esta disciplina también fomenta a que los niños se conviertan en mejores personas: respetuosas, disciplinadas y con buenos modales. Todo lo adquieren de manera inconsciente durante las prácticas de este deporte, donde el principal mensaje es que pueden lograr sus metas con esfuerzo y dedicación. 

Este método conlleva o aporta múltiples beneficios. Por el simple hecho de ser un arte marcial genera muchas dudas, y más si va dirigido al infante, sin embargo, las ventajas de saber esta práctica y sus técnicas son muy buenas y entre ellas están: que el niño aprenderá a defenderse, adquirirá mucha confianza y seguridad en sí mismo, obteniendo gracias a ello diferentes valores adicionales que lo ayudarán en su cotidianidad. 

Algo muy importante que alcanzan es la responsabilidad, el ir constantemente a sus clases de arte marcial, llegar con puntualidad y mantener el uniforme limpio; les crea un hábito de obediencia que sin duda aporta muchos beneficios en su vida diaria.

El respeto es otra ventaja que consiguen obtener, puesto que el respetar a sus compañeros o grupo de trabajo, genera la comprensión y tolerancia hacia los demás. Por supuesto la salud y forma física que se adquiere con esta práctica,  ayudará al niño a sentirse sano, activo y equilibrado.  

Artículos Relacionados

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Más sobre artes marciales

Artículos relacionados sobre Artes marciales

coquilla de taekwondo

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Leer Mas »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *