¿Cómo hacer un saco de boxeo?

Para practicar boxeo, un deporte de impacto, una de las principales necesidades es golpear un saco. Aunque este implemento puede llegar a ser costoso para los principiantes, existen alternativas cómo hacer un saco de boxeo en casa.

Cuando se realizan ejercicios, los niveles de endorfinas aumentan y los niveles de alegría y tranquilidad mental también. El boxeo es un deporte que se puede practicar para mantener la energía y el cuerpo en excelente condición. 

Si se cuenta con el espacio suficiente para colocar un saco y el material para reciclar, se volverá una opción ideal para quemar grasas, eliminar estrés y desarrollar la musculatura.

Puede ser usado por toda la familia, desde los niños hasta las personas mayores, siempre que se empleen las medidas de seguridad necesarias, además de los guantes y protección para evitar maltratos o lesiones en las manos.

Este ejercicio es muy completo y además de ser un excelente activador del sistema cardiovascular, genera endorfinas y mantiene activa a las personas que lo practican.

Saco con neumáticos

Lo primero y principal para saber cómo hacer un saco de boxeo con neumáticos es que se colocan uno sobre otro. Con la ayuda de un taladro se abren los espacios entre ruedas coincidiendo para que por allí se coloquen los tornillos sujetos por arandelas y tuercas.

como-hacer-un-saco-de-boxeo

Se instalan unas cadenas entre los extremos donde se colocaron las arandelas y se guinda en un gancho, columna o viga resistente para realizar el entrenamiento.

Pueden fijarse al suelo sobre un soporte o pueden colgarse. Todo depende de la disponibilidad de espacio y de los materiales a utilizar. El ingenio es parte importante de la ecuación para realizar un saco de boxeo con materiales reutilizables en casa.

Saco con tela

Se debe tener una tela resistente para hacer un saco de boxeo como lona, cuero sintético o natural. Para el relleno puede ser tela que no se use y arena. Se toman las medidas del tamaño del saco que se va a realizar. 

En la parte inferior se corta en círculo, esta se une al cuerpo del saco recomendado hilo encerado y un punzón.

como-hacer-un-saco-de-boxeo-tela

A medida que se cierra el saco, se llena con tela usada y arena que le dará peso. No debe quedar muy tenso ni muy blando para evitar lesiones al trabajar con él. Antes de cerrarlo por completo, se refuerza algunas cuerdas para poder colgarlo y que no se caiga.

Las costuras se deben hacer con doble hilo para que estén bien reforzadas y no se rompan con los golpes. 

El material para rellenar puede ser variado: aserrín, viruta, bolsas, trapos, espuma o una combinación de estos, para darle peso pero que a su vez no sea tan duro que pueda lesionarse al golpearlo.

Es importante que quede lo suficientemente holgado para que no se rompa pero sea resistente. Una forma ideal de cómo hacer un saco de boxeo es rellenarlo en el centro o solo en la base del saco la arena o aserrín y por los bordes la espuma o tela que es más suave para los impactos.

Comparte si te ha gustado ;)

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos de Relacionados

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Más sobre artes marciales

Artículos relacionados sobre Artes marciales

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Leer Mas »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *