En el gimnasio o al realizar deportes al aire libre como el ciclismo, artes marciales mixtas y deportes de impacto como el boxeo, se utilizan guantes distintos que se adaptan a cada deporte. Existe una gran variedad de guantes de entrenamiento dependiendo cual sea la modalidad deportiva que se practique y las necesidades de cada uno.
El mejor guante es el que proporciona mayor comodidad y protección al momento de entrenar. Cada persona debe probar cuál es el que mejor se adapta a su mano y le permite realizar con soltura los movimientos de la especialidad en la que esté entrenando.
Tipos de guantes de entrenamiento
Para entrenamientos de fuerza se usan guantes de entrenamiento de cuero auténtico que sean transpirables, ya que el sudor los puede dañar con el paso del tiempo. Cuando se realizan entrenamientos tipo fitness, los de cuero sintético son más flexibles, ya que no es un material natural ni se endurece como otros guantes.
Las personas que realizan cardio o entrenamientos con máquinas ligeras pueden usar unos guantes de poliéster, los cuales son más ligeros que los guantes comunes y absorben el sudor para dar un mejor agarre.
¿Cuáles son los mejores guantes de entrenamiento?
Dentro del gimnasio se pueden usar guantes con dedos completos que cubren y protegen toda la mano. A diferencia de los dedos descubiertos, estos últimos aportan una mayor ventilación y un posible mejor agarre dependiendo de la superficie en la que se trabaje.
En las artes marciales se utilizan guantes de palma abierta que dan mayor libertad de movimiento. También se encuentran las calleras que solo cubren las áreas de la palma de la mano para proteger de las anillas, barras o crossfit.
La selección de los guantes de entrenamiento debe enfocarse en obtener un mejor soporte y agarre, que su durabilidad sea extendida y permitan una flexibilidad cómoda, así como que sean de material transpirable para mayor precisión.