Las leyes de las peleas con Nunchakus

Dentro del mundo de las artes marciales existen una serie de reglamentos que determinan la modalidad de las peleas, con la finalidad de evitar inconvenientes mayores a causa de estas armas convencionales de las artes marciales de origen japonés, denominadas: Nunchakus.

Aunque existen diferentes tipos de Nunchakus, en general, estas barras de pelea, son utilizadas como armas únicas en este estilo de peleas, pudiendo derivar a otras modalidades donde se integran dos pares de las mismas. Pero, uno de los datos más particulares al respecto, es que, en algunos estados, las peleas con Nunchakus son ilegales.

Las leyes de las peleas con Nunchakus

Si bien es cierto que estas armas son utilizadas frecuentemente en películas o para reproducir contenido visual relacionado con las artes marciales, algunos estados han debido suspender su uso o establecerlo como ilegal porque muchas bandas o grupos delictivos comenzaron a utilizar los Nunchakus para cometer actos de violencia.

Leyes sobre el uso de Nunchakus

Aunque pudiera considerarse como poco importante, existen varias naciones con leyes que prohíben el uso de Nunchakus para la defensa personal, ya que, consideran que estas son armas peligrosas que pueden generar graves daños a terceros. Por este motivo, los siguientes países han prohibido el uso de Nunchakus:

  1. Estados Unidos.
  2. Canadá.
  3. Alemania.
  4. Noruega.
  5. España.

En Estados Unidos, algunos estados cuentan con prohibiciones específicas respecto al uso de Nunchakus, tales como:

  • New York.
  • California.
  • Massachusetts.
  • Arizona.

No obstante, otros estados como Hong Kong han incluido algunos términos y condiciones dentro de las leyes que prohíben el uso de Nunchakus, considerando que en el caso de quienes practican artes marciales, requiere de estas armas para llevar a cabo su entrenamiento.

Sin embargo, el uso continúa siendo muy restringido y específico, ya que, solo se permite en el caso de los entrenadores o instructores de artes marciales, pero se requiere de una licencia especial emitida por la policía.

Peligros asociados al uso de Nunchakus

Peligros asociados al uso de Nunchakus

Aunque no lo parezca, las lesiones ocasionadas a causa del uso del Nunchakus pueden ser realmente graves, debido a que este tipo de armas, están compuesta por materiales rígidos como barras de madera, recubiertas con metal o plástico, que a su vez se unen con trozos de cuero, soga, cadena o plástico, lo que hace que, recibir un golpe de este artefacto tengo consecuencias directas sobre la parte del cuerpo donde se genera el impacto.

Cuando el Nunchaku se emplea de la manera correcta, puede tomar altas velocidades, que, a su vez, aumenta la potencia y fuerza del golpe, logrando golpear el objeto de tal manera que fácilmente, puede generar afectaciones graves. Con el uso de los Nunchakus, se pueden generar fracturas, cortes, lesiones de nariz y ojos, e incluso, en el peor de los casos, conmoción cerebral.

Teniendo en cuenta todos los riesgos que se corren con el uso de Nunchakus, es comprensible la razón por la que, en muchos estados o naciones, se han establecido leyes que producen su uso, con el fin de evitar problemas mayores.

Comparte si te ha gustado ;)

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos de Relacionados

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Más sobre artes marciales

Artículos relacionados sobre Artes marciales

Mejores Coquilla de Taekwondo

El taekwondo es un deporte de contacto, por lo cual debes proteger ciertas zonas susceptibles de tu cuerpo. Lo que menos deseas es salir lesionado

Leer Mas »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *